Nuestro proyecto

El IES José Luis Castillo-Puche participa en el proyecto Erasmus + “3D4KIDS”.

Este proyecto tiene una duración de 30 meses, desde octubre de 2017 hasta marzo de 2020.

Su objetivo principal es mejorar las competencias transversales de los estudiantes de Educación Secundaria mediante la utilización de técnicas de impresión 3D. Para ello, se creará un catálogo de ejercicios basados en la fabricación aditiva para fomentar la motivación de los alumnos en asignaturas como Geografía, Arte, Historia, Matemáticas, Ciencias y Tecnología.

3D4KIDS, quiere ofrecer una herramienta de formación abierta y gratuita, a través de la cual los profesores puedan descubrir de qué manera la impresión 3D puede ayudarles a enseñar a sus alumnos, mientras se familiarizan con esta tecnología de fabricación tan novedosa.

Este proyecto reúne a un consorcio transnacional y multidisciplinar en el que participan siete organizaciones de cuatro países: el IES José Luis Castillo-Puche (España), CETEM (España), Furness Academy (Reino Unido), el Centro Internacional para la Promoción de la Educación (Italia), el IES SSOM (Eslovenia), el Parque Tecnológico Styrian (Slovenia) y Pristálica (España).

La Comisión Europea financiará este proyecto, que pretende apoyar el intercambio de buenas prácticas y criterios de innovación para abordar retos comunes en la educación, como la falta de motivación y el abandono escolar, y al mismo tiempo, fomentar los vínculos y la colaboración entre distintos sectores.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Aditiva 4.0






Hemos sido invitados a participar en el II CONGRESO NACIONAL SOBRE FABRICACIÓN ADITIVA para impartir una charla sobre nuestro proyecto 3D4KIDS y el uso de la impresión 3D como herramienta educativa.

Esta es la web oficial del congreso:  http://www.aditiva40.es/

Y aquí podéis leer el artículo que han escrito en el equipo de Innovadores en el suplemento dominical de este fin de semana en el periódico de La Razón:  https://innovadores.larazon.es/es/not/la-impresion-3d-se-cita-en-murcia-con-mirada-social

Como dice en el artículo, Begoña Castillo, profesora de Tecnología, representará al Castillo-Puche en este evento, compartiendo con los asistentes cómo está siendo el desarrollo de la fase piloto de nuestro proyecto Erasmus +.




domingo, 10 de noviembre de 2019

Reunión transnacional en Cartagena



Durante los días 16 y 17 de octubre se celebró, en el incomparable marco de la biblioteca de la Universidad Politécnica de Cartagena, la quinta de las reuniones transnacionales previstas en el proyecto. Las profesoras Marta Lorenzo y Begoña Castillo, de los departamentos de Matemáticas y Tecnología del IES José Luis Castillo-Puche, asistieron a este encuentro.


Equipo español y esloveno trabajando colaborativamente

Reuniones y presentaciones

Los socios de PRISTALICA fueron los anfitriones de la reunión, a la que asistieron delegaciones de todas las organizaciones participantes.


Conclusiones sobre el estudio del impacto del proyecto

Allí, los participantes acordaron las diferentes partes de la fase piloto de pruebas de los ejercicios diseñados y los cuestionarios que se realizarán a los distintos agentes implicados. Asimismo, se secuenciaron los pasos a seguir por parte de cada uno de los socios a fin de completar la web del proyecto (https://3d4kids.eu/) y la aplicación para móvil. 


Foto de grupo






sábado, 5 de octubre de 2019

Erasmus Days en el Castillo-Puche




En el presente curso escolar, el IES José Luis Castillo-Puche tiene los siguientes proyectos Erasmus + en activo:
FORMACIÓN PROFESIONAL
o   Mejora de la gestión de la formación en centros de trabajo”: actividades de observación para el profesorado en Europa.
o   Movilidades para realizar la FCT en empresas europeas destinadas a alumnos de grado superior y a actividades de aprendizaje por observación para profesores.
         SECUNDARIA
o Mejorando metodologías, ampliando horizontes”: formación para profesores en metodologías innovadoras y actividades de observación en otros centros europeos.
o  L’Europe, c’est nous”: movilidades de larga estancia en Francia para alumnos de Bachillerato.
o   3D4KIDS”: enfocada a la implantación de la impresión 3D para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en distintas áreas.
Durante los días 10, 11 y 12 de octubre tendrán lugar los #ErasmusDays, una campaña de celebración europea que pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+.
Este evento oficial europeo será una oportunidad para difundir y dar visibilidad a los proyectos Erasmus+ y unir a los países de Europa y del resto del mundo en torno al programa Erasmus+, buque insignia de la construcción europea.
Desde el Equipo Erasmus del Castillo-Puche, os invitamos acompañarnos en las dos actividades que hemos programado:
  •        Visita de nuestra exposición Erasmus, en la que se mostrará un recorrido de nuestras vivencias a través de los distintos proyectos en los que hemos participado: 9, 10 y 11 de octubre.
  •        Mesa redonda en la que antiguos alumnos de Formación Profesional compartirán sus experiencias Erasmus +: viernes 11 de octubre a las 19:00 en el Salón de Actos.


¡Os esperamos!

lunes, 20 de mayo de 2019

3D4KIDS en las II Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas Erasmus




Nuestra compañera Marta Lorenzo ha participado como ponente en las II Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas Erasmus + organizadas por el CPR de la Región de Murcia.


Durante su ponencia, ha compartido con los asistentes el proyecto 3D4KIDS, hablando de sus objetivos, sus resultados intelectuales, los socios que forman la asociación...


Su intervención ha despertado mucho interés, ya que los KA201 no son habituales en los centros de educación secundaria, y además, la impresión 3D implica una metodología de trabajo con los alumnos muy innovadora.

Si queréis leer la noticia completa publicada en el periódico local de Abarán, aquí la tenéis:





jueves, 16 de mayo de 2019

Reunión transnacional en Maribor, Eslovenia



Durante los días 8 y 9 de mayo se celebró en Maribor, Eslovenia, la cuarta de las reuniones transnacionales previstas en el proyecto. 

Todo preparado para empezar

Begoña Castillo, Marta Lorenzo y Daniel de la Paz, profesores del Castillo-Puche asistentes a la reunión


Los socios de STP y SSOM fueron los anfitriones de la reunión, a la que asistieron delegaciones de todas las organizaciones participantes.

Durante las reuniones, se establecieron las bases de la siguiente fase del proyecto, el piloto en los tres centros educativos asociados, que comenzará a principios del curso 2019-20120.

Segundo día de reuniones, en las instalaciones de STP


También tuvimos la oportunidad de visitar dos empresas que utilizaban la impresión 3D en campos muy diversos: 3Dmed (fabricantes de piezas dentales) y Doorson (fabricantes de puertas), ambas muy interesantes.


Foto de grupo de todos los asistentes

miércoles, 24 de abril de 2019

Impresión del ejercicio de la pelvis

Nuestra compañera Patricia Ruiz ha enseñado a sus alumnos la pelvis impresa en 3D, junto a una cabeza de bebé, para así poder analizar las ventajas que tendrían las modificaciones sugeridas en el cuerpo de la mujer a la hora de dar a luz.

¡Ha sido una mañana diferente y muy didáctica!

Lo han contado en su blog... ¡aquí os dejamos el enlace!

Última reunión del proyecto: Barrow-in-Furness

Las coordinadoras inglesas y los dos socios eslovenos Durante los días 3 y 4 de marzo se ha celebrado la última reunión de nuestro cons...