 |
Alumnos de 2ºESO de Robótica preparados para empezar la charla |
Durante la mañana del viernes 1 de marzo de 2019, varios
grupos de alumnos del IES José Luis Castillo-Puche visitaron las instalaciones
del CETEM, con el principal objetivo de conocer los proyectos I+D+I que allí se
llevan a cabo y profundizar en los relativos a la impresión 3D.
 |
Imprimiendo piezas en 3D |
La visita constó de dos partes. En la primera, Juanjo, el Responsable
de Comunicación, junto con Gregorio Cañavate, Coordinador de Proyectos
Internacionales, les explicaron a los alumnos los distintos proyectos de
innovación en los que estaba trabajando el CETEM, y les mostraron varios
prototipos tan diversos como un casco que salva vidas, o una alfombrilla con
sensores que colabora en el cuidado de personas dependientes.
 |
Gregorio y Juanjo durante su charla |
 |
Charla sobre los proyectos de innovación |
La segunda parte de la visita estuvo centrada en el la
impresión 3D, en concreto en el proyecto 3D4KIDS: ¿cómo surgen las ideas de
aplicación en el aula de este tipo de tecnología? ¿cómo se diseñan los ficheros
para impresión 3D? ¿qué tipos de materiales se utilizan? ¿cuáles son las técnicas
de impresión más habituales?
 |
Alumnos de 1ºESO de Tecnología |
 |
Alumnos de 1ºESO con prototipos impresos en 3D de capiteles dóricos, jónicos y corintios |
Juan Carlos Bañón, Ingeniero de Productos, fue el encargado
de resolver todas estas incógnitas, mediante una presentación muy didáctica.
 |
Juan Carlos Bañón durante su presentación |
 |
Juan Carlos junto a las profesoras Marta Lorenzo y Begoña Castillo |
Además, les mostró a los alumnos productos ya terminados y todo el proceso que
se sigue para imprimir. Pudieron ver en directo la impresora funcionando
mientras imprimía varias piezas.
 |
Alumnas del Castillo-Puche siendo entrevistadas por TeleYecla |
Fue una visita muy enriquecedora, donde todos los participantes pasaron una mañana muy divertida, aprendiendo de una forma diferente, en un entorno novedoso y lleno de sorpresas.